En este seminario hemos planteado la realización de un
proyecto pedagógico como producto final.
Implica que cada estudiante, desde su disciplina y/o
sus saberes, construirá un proyecto de programa educativo ejecutable, de valor
para alguna persona, entidad, directivo o comunidad, y que le abra
posibilidades de vinculación con el medio educacional.
Se trata de una oferta
de un curso/taller que desee proponer por el cual podrá acceder a honorarios, si es su
opción.
Dimensiones del proyecto
Este proyecto pedagógico debe
tener a lo menos los siguientes elementos explicitados:
- Fundamentos
- Propósitos
- Contenidos y Tiempos
- Prácticas y Métodos
- Evaluación del Aprendizaje
- Espacios y Recursos
- Título del Proyecto
En esta primera tarea abordaremos el espacio de los
fundamentos y propósitos. A continuación van algunas claves:
- Describa brevemente su proyecto, sus propósitos y objetivos, la oportunidad detectada y las necesidades que busca satisfacer
- Indicar a quienes va dirigido este proyecto (niñ@s, jóvenes, adultos, tercera edad, profesionales, etc.)
- Incorporar algunas afirmaciones sobre cómo va el mundo en ese ámbito temático del proyecto, el futuro que viene en ese campo, el contexto significativo del proyecto y su importancia. También puede indicar puntos críticos, amenazas o quiebres que están pasando ahí en ese ámbito o situaciones que vendrán. Puede ser pertinente formular alguna pregunta, problema o duda que focalice.
- La oportunidad este proyecto tiene que ver con mirar su proyecto como una oferta valiosa ahora en el presente para hacerse cargo de la necesidad o intervenir con un cambio.
- Los propósitos se refieren a la pregunta ¿Para que existe este proyecto? el sentido de lo que pretende enseñar. Los deseos que moverán el proyecto
- El proyecto puede tener un particular enfoque o punto de vista, también pueden ser enfoques múltiples
- Puede mirar los objetivos como aquellas habilidades objetivos que se propone desarrollar en los aprendices
- Incluir las promesas que harás o los productos finales que quieres lograr
- Indicar qué fortalezas y ventajas tienes en este ámbito del proyecto
- Desarrolla un enfoque original e imaginativo basado en una o más metáforas creativas
En esta primera tarea se pide articular un primer
borrador que contenga un desarrollo de estos puntos con un título provisorio
que identifique tu proyecto.
Se pide subirlo a este blog y enviarlo a este correo.
El plazo es hasta el sábado 22 de marzo 2014.