jueves, 22 de marzo de 2012

Trabajo Sofia Moya- ilustración

Articulación de Proyecto Seminario habilidades docentes.
·         Sofía Moya C.
·         Ilustración
Proyecto: Taller de ilustración centrado en técnicas mixtas y experimentales.
Fundamentos: hoy en día existe una gran carencia en el ámbito artístico, por lo general la gente comprende la ilustración o las artes visuales como técnicas básicas en el ámbito manual, comprendiendo que lo único necesario para aprender son técnicas típicas y repetitivas como por ejemplo la tempera o la greda. El interés de llevar a cabo este proyecto pasa por ese punto, el traspasar conocimientos innovadores hacia alumnos que no necesariamente tengan habilidades para el dibujo o la pintura.
Hay que reconocer que una de las amenazas principales es la poca motivación que puedan manifestar los alumnos, ya que al presentar este proyecto a no necesariamente instituciones ligadas con el arte, puedan imaginar que es algo dirigido  solamente a personas con conocimientos en la materia, es por eso que para que esto no se genere es necesario exponer y dar a conocer el taller con una charla previa hacia el alumnado, para que de esa forma les quede claro la intención y el significado de el taller.
La propuesta de este proyecto anuncia un crecimiento significativo en los participantes, podrán ver y apreciar el arte desde otro punto de vista, al enseñarles a no solamente utilizar nuevos materiales sino que también a observar de nuevas formas, a apreciar las imágenes que constantemente están viendo y así poder traspasar sus ideas al papel, medios manuales o visuales.
Propósitos: pretendo enseñar técnicas varias, complementándolo con información, aportándole de esa manera una cuota de teoría acerca de la ilustración  a los alumnos, ejemplos de técnicas que se desarrollaran en este taller son el acrílico, acuarela, oleo, pastel seco, collage, etc. La idea principal es que aprendan a generar proyectos en base a diferentes materialidades y así experimentar con cosas no habituales para ellos. El hecho de que el taller sea dirigido a alumnos que no necesariamente tengan todos los conocimientos en la materia hace que el sujeto se pueda interesar en cosas nuevas que le servirán ya sea como método de relajación o para definir gustos que posiblemente lo ayudaran en su futuro profesional. Los jóvenes y la gente en general necesitan desarrollar otras características de sí mismo, necesita ver y conocer nuevas cosas, creo que la ilustración o las artes manuales son de gran utilidad para sacar ideas que tanto guardamos en la mente, además hoy en día no está demás generar novedosos proyectos.
Al finalizar este taller el alumno podrá exponer sus avances al público, de esa manera dar cuenta de su crecimiento en el área artística. En conclusión dar a conocer el cambio que genere este proyecto en cada uno de ellos.  
Contenidos: el tiempo de duración de este proyecto es de 1 semestre aproximadamente, creo que es lo necesario para completar un avance significativo en los alumnos, y de esa forma poder finalizar con una exposición de los trabajos realizados en el proceso, para así dar cuenta de el desempeño de los estudiantes. Partiendo con el manejo del lápiz grafito para dar una base al trabajo posterior, luego dar paso al conocimiento del color, así experimentar y continuar con las diferentes técnicas que acompañaran el desempeño y avance que cada uno obtendrá en la práctica. La metodología de evaluación se basara en como el alumno se desarrolle desde el comienzo del curso hasta su finalización, sabiendo que no es un proyecto centrado solamente en jóvenes con habilidades artísticas se medirá su progreso e interés en los trabajos.
En cuanto al espacio en que se realizara este taller, está pensado en llevarlo a cabo en algún aula con mesas amplias de esa manera que se proporcione una comodidad para que los alumnos puedan trabajar sin ningún problema. Con respecto a los recursos necesarios para realizar este proyecto, se pediría una inscripción de $2000 a los interesados, y los materiales a utilizar algunos serian solicitados y otros serán entregados en el taller, pero como la idea principal es trabajar con materiales innovadores por lo general serian reciclables o de bajos precios. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario