jueves, 22 de marzo de 2012

trabajo seminario docencia Jaime Malhue

Articulación de Proyecto Seminario habilidades docentes.

Fundamentos

Con las nuevas tecnologías, que avanzan día a día, de una manera impresionante, en donde el futuro es ahora, y no debes quedarte como los dinosaurios, nace la globalización un fenómeno mundial que mezcla el cocimiento de las diferentes culturas más allá de las fronteras de los distintos países. Permite saber un acontecer de cualquier parte del mundo en pocos segundos, es así como marca una nueva era histórica de la humanidad.

La industria del entretenimiento, en lo audiovisual que es la imagen y el sonido en movimiento, se ah ido potenciando cada vez mas, junto ala tecnología, nuevas cámaras de videos en HD, nuevos software de edición de video hacen que sea muy atractivo para los jóvenes de hoy ligados siempre ala tecnología y al entretenimiento.

Las plataformas de difusión, tales como Youtube , Vimeo , My Space. Han dado cuenta que los jóvenes, si están interesados en el audio, hacer música tan solo con ver en la red la cantidad de Demos, canciones y discos (Album) amateur de jóvenes Hip Hop, Pop, y Rock , bandas de cochera , Garage, es impresionante la cantidad de músicos con mucho talento.

Es así como nace en mí la idea de realizar un taller de audiovisual específicamente en realización de Videoclips, este taller va dirigido a todos los jóvenes músicos o que tengan bandas y quieran realizar un video de difusión para mandar a concursos o festivales de música y cine. O tanbien para tan solo dar a conocer con un trabajo semiprofesional su trabajo, así postular a los sellos musicales para ver la posibilidad de tener un disco oficial ala venta en el país.

Me interesan los colegios de comunas en riesgo social, mi objetivo es poder dar a conocer estas tecnologías a lo jóvenes de escasos recursos, y crear en ellos aspiraciones y metas, en donde canalicen las energías después del colegio en este taller extraprogramático, así no podrán mal gastar su inquietud de jóvenes en las esquinas o con malas juntas, que perjudiquen el crecimiento y los valores esenciales.

Los que opten por este taller extraprogramático, estarán motivados ya que son sus propias canciones y sus propios integrantes de la banda que formaran parte de los grupos y verán plasmadas en una historia, sus canciones podrán ver reflejados sus ideas, en una realización audiovisual (videoclip).

Algunos de los puntos críticos, seria los equipos audiovisuales, yo consto de una cámara profesional. Que creo que seria suficiente para el curso, el problema seria los computadores disponibles para editar video, en horas de trabajo, tengo el software de Edición de video con licencia para instalar. Habría que Disponer de un horario en la sala de computación para realizar el montaje del video.

Propósitos

Este proyecto existe para incentivar y orientar a los jóvenes en sus decisiones ¿que querer estudiar en la universidad? I si bien no es así tener conocimiento de esta gran profesión, a mi me hubiera encantado haber tenido un taller de esta índole, se me hubiera echo enormemente mas fácil haber llegado con una pizca de conocimiento a la universidad, el propósito esencial de este taller es fomentar la responsabilidad como concepto principal e importantísimo y el trabajo en equipo, ser metódicos, prolijos, sacar a flote su imaginación. Explicarles si es que uno falla, fallan todos como un efecto domino, no castrarlos de imaginación, poder realizar lo que ellos quieran con libertad absoluta creo que los jóvenes de hoy están dispuestos a realizar cosas bastantes interesantes y buenas desde el punto de vista que son de otra generación.

El enfoque de este taller es siempre, poder elevar las mentes de estos jóvenes, aprovechar el tiempo libre, ya que la mayoría están en sus casas solos después de clases, sus padres usualmente están trabajando todo el día y pasan la mayor parte del tiempo solos viendo TV, lo que ellos ven en la pantalla todas esas tardes de ocio explicarles que ellos tanbien pueden hacerlo.

Las intenciones que mueven este proyecto, es aprovechar los talentos jóvenes que cada vez sorprenden mas , potenciar sus bandas y , que tengan un compromiso con su obra , se tomen este enserio su arte.

He visto durante el tiempo varios talentos que se han ido perdiendo en el tiempo, ya sea por falta de recursos, poca información, espacios para ensayar y varios otros factores.

Podemos hacer cambiar eso, recuperar los talentos chilenos potenciarlos hacerlos ver, invitarlos a programas de TV, hacer videoclips, fomentar sus gusto por el arte y la música y que no se pierdan por las faltas de oportunidades, que están ahí, la gente de escasos recursos no saben que están ahí.

Las habilidades que pretendo desarrollar en los aprendices son la manipulación de cámaras de video desde la básica (turista) hasta la Canon 7D (profesional)

Configuración, opciones, balance de blanco, saber cada función de este aparato, que no tan solo sirve para presionar Rec. y stop si no tanbien para modificarla a tu antojo para lograr efectos muy interesantes.

Desarrollar las reglas de las escalas de planos, como unidad fundamental enseñar el lenguaje cinematográfico como códigos instaurados.

La promesa de este taller audiovisual, es poder tener como resultado final una banda consolidada, en el sentido de obtener un producto final, para masificarlo y obtener fama y popularidad a lo largo de las comunas.

Contenidos

El tiempo de duración del proyecto taller videoclips 2013 es de 1 semestre con dos clases a la semana los miércoles y los viernes, de 2:30 ah 5:30 hrs.

Comenzando a principios de semestre y terminando antes de las vacaciones de invierno.

Las Secuencia de unidades de aprendizaje Serian:

.Introducción al video clip la (historia del video clip)

.La escala de planos.

.Conceptos del video clip

.Manipulación cámara básica

.Tipos de iluminación (3 puntos etc.)

.Lenguaje cinematográfico

.Manipulación cámara profesional canon 7D.

.Storyboard

.Preproducción

.Rodaje

.Postproducción

.Montaje.

.video final oficial (lanzado a festivales y concursos de videoclips)

El lugar donde se va a realizar este taller, es en una sala amplia bien ventilada con una data en donde poder visualizar los avances, con pupitres cómodos para los aprendices. Las otras actividades serán fuera de las aulas principalmente en el patio del establecimiento

Taller audio

Visual video

Clips 2013

Profesor: Jaime fabian Malhue Tapia

No hay comentarios:

Publicar un comentario