miércoles, 3 de abril de 2013


Fundamentos de mi proyecto educativo
“Documentalismo y publicidad para servicios de turismo y gastronomía”

El curso está dirigido a los estudiantes de turismo y gastronomía de las instituciones educacionales industriales y comerciales.
Como primer punto de referencia para los estudiantes contemplados en la propuesta es de documentar los sitios turísticos y las actividades que ellos visiten o realicen, entregando: herramienta de disposición y composición artísticas del medio, técnicas de encuadre y post producción de la imagen, con el sentido de que ellos tengan un pitch serio y sustancial de lo que ellos saben y demostrar los lugares turísticos que ellos visitan y registren los platos como elementos conceptuales para una real estrategia de marketing tal como un diamante por pulir que será más valioso al estar terminado.
La motivación para realizar este taller es de dar a conocer nuevos matices a su carrera dando una VISION         más amplia del medio en el que se desarrollan  como el de complementar su carrera, y más profundamente el de dar un sentido de arte a su trabajo integrándolos a un mundo plástico amalgamando por un concepto nuevo que quizás sea ajeno para ellos ya que al ser colegios de características de formación laboral, dejan de lado estas materias profundizando como la noche el artista interior de cada joven que en esa edad está en el potencial de los cuestionamientos y descubrimientos, que valioso tesoro es ese el de preguntar y descubrir un mundo nuevo como los bebes cuando se miran por primera vez a un espejo.
En un sentido más profundo es el de que queden a posteridad material documental de observación de las zonas turísticas de chile y su gastronomía en la red “youtube, metacafe, vimeo, etc” ya que esto también es una ventana de ingreso al turismo ya que tiene distribución mundial como dicta el comportamiento en nuestros días como el termino youtuber’s.
El target del curso es de jóvenes de 15 a 18 años en el periodo de educación media ya que en esta edad están más desarrollados sus caracteres y compromisos con lo que hacen, ya que es una forma nueva y novedosa de enfrentar su trabajo a futuro o quizás despertar el interés de algunos por el audiovisualismo,  el cine o la publicidad.
La vida es algo pasajera, como una imagen en una mente la cual ve solo una vez y descubre un complejo mundo, una luz que alumbra al futuro de los que tienen la oportunidad de verlo por si mismos, y esculpir eso para el futuro.

Claudio Coloma Velásquez
Seminario de docencias. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario