El sonido, principalmente
en el área de la comunicación cumple sin lugar a dudas una labor de suma
importancia, y como tal abarca, un gran espacio de creación y desarrollo de
ideas.
La necesidad de crear este
proyecto parte de la idea central de generar en los jóvenes, esencialmente
músicos y creadores, motivación a la autogestión de sus propias creaciones. Tomando
en cuenta esto, generar dinámicas educativas que permiten entregar
conocimientos en el área. Esto seria, introducción al área del sonido, técnicas
y tipos de grabación de sonido, mezcla, producción, edición y manejo de
software.
Existe una variedad óptima
de programas computacionales que están hechos para tener un mejor vínculo con
quien desea aprender. También hay otros más extensos, que por lo mismo tienen
mejores herramientas y más posibilidades, pero que también no salen del formato
principal de estos programas. Por lo mismo, y sobre todo para quienes le
interese, les será muy provechoso y fascinante el ver que con facilidad pueden
comenzar sus primeros trabajos sonoros. Mejor aún, existen varios gratuitos.
El área del sonido en
nuestro país, a mi parecer, no ha conseguido tal vez la integración necesaria
para jóvenes con ideas creativas. Por lo mismo son muy limitadas las marcas y
empresas que insertan tecnologías nuevas, e incluso económicas y de buena
calidad. El monopolio es de pocos, y vaya que es difícil hacerles competencia.
Incentivar a un músico, dándole
a conocer que incluso con su micrófono de computador ya puede auto gestionarse
marca una diferencia. Motiva a querer hacer algo mucho mejor, y lo más
importante para mí, ayuda a quienes ven imposible hacer su propio disco, su
propio corto, sus propias ideas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario