Una
puerta hacia tus talentos.
|
Un taller de diversos
estilos musicales que se desarrollara en un establecimiento educativo.
|
Pablo Rojas González.
|
22/03/2012
|
El presente
proyecto trata de la realización de un
taller de música que se desarrollará en 2 partes:
a)-Práctica instrumental y
b)-Práctica vocal.
Este taller se ejecutará en un establecimiento educacional de una comuna con altos índices de vulnerabilidad.
Estará dirigido especialmente a niños(as) entre los 10 a 18 años de edad.
Actualmente en
Chile, en el campo del desarrollo del arte, se ve una reducción significativa
de tiempo y recursos, ya sea, en el área de educación o entidades culturales.
En educación, la malla curricular para el presente año fue reducida a solo una
hora pedagógica en el área artística (solo 45 minutos), lo que no permite desarrollar
en forma óptima los objetivos propuestos.
Es de suma importancia que en los estratos más vulnerables se potencien las habilidades que el niño tiene y no lo sabe, por lo tanto, hay que desarrollar en forma correcta estas habilidades para que, a su vez, pueda entregarlas a los demás.
Dentro de los inconvenientes que se encontrarán para desarrollar este proyecto, está la inmensa batería de distracciones que llegan al niño a través de los medios publicitarios y/o la televisión.
¿Tendremos las herramientas para contrarrestar este sin número de hechos que llevan a los jóvenes a no interesarse si quiera, en sus propias habilidades?
Este proyecto es, creo, una posibilidad de interesar, desarrollar y lograr que, paso a paso, los niños o jóvenes de los colegios, puedan llevar a cabo sus habilidades musicales y/o vocales. Para esto es necesaria una real motivación y también mostrarles que en un futuro, puede llegar a ser la base de su sustento.
Propósitos.
Las
intenciones del taller es difundir la música instrumental y vocal de los
jóvenes, creando así un repertorio amplio en su conocimiento musical,
desarrollando disciplina y creación instrumental, fomentando así que la música
es un estilo de vida que permite la diversidad y el desarrollo de la creación en
el arte, encontrando una posibilidad de entrar en un mundo donde se puede crear
la imaginación y concentración del joven y que estas le sean útiles en las
áreas de mayor dificultad en su vida.
Objetivo
General:
·
Formar un taller de música y canto con jóvenes músicos.
·
Potenciar la ejecución instrumental del
alumno/a y desarrollar la lectura y
escritura musical del estilo.
·
Lograr formar un festival de la canción donde
la parte instrumental sea tocada por los instrumentistas formados en el taller
y la interpretación vocal interpretada por los mismos alumnos del taller o del
establecimiento
Objetivo
especifico:
·
Lograr mediante técnicas musicales la
ejecución correcta del instrumento que el/la alumno /a desarrollara. (primer
semestre)
·
lograr mediante técnicas de respiración, y
colocación de la vos una buena ejecución vocal. (primer semestre)
·
lograr el fiato entre los jóvenes
instrumentistas y vocalistas para lograr una mejor ejecución tanto instrumental
como vocal.
Los enfoques a desarrollar o potenciar en el presente
proyecto de taller será de;
- un
enfoque psicológico, ya que este se caracteriza por plantearse en términos
de habilidades, destrezas y actitudes
que estimulen el desarrollo del potencial personal de cada joven. Poniendo énfasis en el contenido estás en los
valores, actitudes y destrezas.
Se da prioridad a evaluar habilidades,
destrezas, que garanticen el desarrollo integral en los jóvenes.
-
Enfoque
re constructivista, tomare además este enfoque ya que pretende transformar la
educación en un proceso de socialización o culturización de la persona, por
ello se centra en el individuo como
realidad sociocultural. Tienden a lograr que los jóvenes conozcan su propia realidad además de realizar trabajos colaborativos en
grupo.
Se evalúa tanto el proceso como el
producto, se estimula la evaluación formativa, la auto y la mutua evaluación.
Contenidos.
El tiempo de duración del proyecto será de 6 horas
pedagógicas semanales (tres veces a la semana), las que se efectuaras después de las horas de las
asignaturas (talleres), a contar desde las 14:00 hrs.
Los contenidos en cuanto a la parte musical que se
implementaran serán de, ejercicios básicos según el instrumento que elija el
joven, tales como: introducción teórica de la información del instrumento
elegido, escalas mayores y menores (con sus respectivos dedajes), construcción
de los acordes mayores y menores, tipos de rasgueos o arpegios según el estilo
musical.
Los contenidos según la parte vocal será de, ejercicios
básicos de respiración, de movimiento del diafragma, ejercicios de articulación
y modulación, escalas mayores (cantadas), colocación de la vos.
Y de finalización, la unión de las dos partes para poder
lograr el fiato mediante ensayos grupales, para la preparación del festival de
la canción, que se realizara en el establecimiento educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario