Cristian Krause
Fundamentos, proyecto de
juegos de rol
El mundo en el que vivimos, a veces es
aburrido, rutinario, falto de ánimo, falto de aventuras, ¿cierto? Cuantas veces
no hemos estado haciendo lo mismo, día tras día, sin escuchar alguna novedad
realmente interesante o sin vivir, algo que realmente nos haga estar contentos
y contentas de ser quienes somos. Y si miramos todos los sueños o fantasías
este mundo real suele atascar o volver imposibles por la razón que sea, a quien
no le gustaría poder vivir esos sueños hechos realidad, aunque sea en una
historia, en una realidad ficticia o una imaginación; yo creo que muchos y
muchas se sorprenderían de lo placentero que podría ser hacerlo.
Y eso es lo que planteo como proyecto,
darles la posibilidad a las personas; de vivir en otro mundo, soñar con que son
la persona que quieran ser y vivir una vida, en ese lugar y cuerpo distintos
ojala tan integra como la real. ¿Cómo pienso realizar esto? A través de los
llamados juegos de rol o juegos de interpretación de personajes,
los cuales a fin de cuentas, consisten en crear una dinámica basada en la pura
narración e imaginación, en donde cada jugador o jugadora crea e interpreta a
un personaje que quieran ser, en un grupo en donde todos y todas, estarán en lo
mismo, sintiéndose como si estuvieran en el cuerpo y vida que deseen, en el
mundo dispuesto.
Ahora se nos acerca la gran pregunta de
este asunto, ¿porque quiero realizar esto?, ¿que ganaran las personas que
participen para sus vidas? y ¿quiénes serán? Para responder a esta pregunta
contare una pequeña historia cercana. Mi madre tenía una tía que murió hace
poco, la cual varios años antes de fallecer se vio afectada por una extraña
enfermedad nerviosa que le acabo paralizando las piernas, dejándola postrada en
la cama de un hogar de ancianos y ancianas, durante los últimos años de su vida
La verdad es que yo no he pasado por ello
y por ende, no me imagino lo horrible que tuvo que haber sido para ella; ya que
prácticamente, en ese lugar y en esa vida no podía hacer casi nada, era
evidente que se deprimiría. Admito que en ese momento no le tome mucha
importancia al asunto, sentía que no podía hacer al respecto como nos pasaba a
todos y seguíamos con nuestras vidas apartes; pero aun así, cuando ella murió,
tuve el pensamiento, la típica idea que no se realizaría jamás, de que tal vez,
eso que tanto disfruto yo, que son los juegos de rol; pudiera haberla ayudado,
no a curarse físicamente, pero sí; a poder vivir y hacer esas cosas que ya no
iba a poder hacer en este mundo real, aunque fuera en la imaginación de un
juego de fantasía.
Pienso que tal vez, interpretando a un
personaje en un juego de rol que no tuviera su limitación, viviendo una
aventura, poniendo a prueba su mente e imaginación con los desafíos y misterios propuestos en el juego y
relacionándose con más gente en su grupo; ella hubiera sido más feliz durante
ese momento y tal vez en los demás días, al tener esa historia en que pensar o
ese acertijo pendiente a resolver en la siguiente sesión.
Bueno, no sé si aquella anécdota realmente
les ha hecho ilusionarse un poco con mi proyecto, pero diciéndolo de otra
forma; creo que hay gente que por cualquier motivo se ven limitadas en este
mundo, no pudiendo vivir libremente o disfrutar al máximo de lo que hay y
pienso que esas personas las cuales podrían estar bajo algún tipo de depresión
generalmente, aprender a llevar un juego de rol y sobre todo jugar una historia
con alguien que sepa dirigiéndola podría ayudarles en su salud mental y en
darles ganas para esperar los días siguientes, aunque sea para jugar.
Tal vez me puse algo catastrófico con esto
o no, pero en verdad esto puede servir para cualquier personas, desde alguien
con una discapacidad de vida o una edad muy avanzada para hacer otras cosas
como mencione antes, a alguien aburrido de su trabajo o deseoso de probar algo
nuevo por ejemplo. Para este caso, yo veo más factible realizar este taller con
adultos y adultos mayores, dándole algún énfasis especial a estos últimos por
el hecho de que ellos, ya no pueden hacer muchas cosas que hacían antes y que
tal vez a través de estas historias interpretadas en los juegos de rol, puedan
ser revividas y combinadas con aventuras de todo tipo.
En resumen, veo en esto una posibilidad
para darle algo nuevo a la gente, algo mas distendido pero serio a la vez,
donde puedan ser lo que quieran y deseen sin tener tantas preocupaciones y
darles la posibilidad de vivir aventuras e historias como las que ven en la
tele, cine o libros; pero esta vez protagonizadas por ellos mismo y mismas y
guiadas por sus deseos y decisiones. También se puede dar el espacio para que
se aprendan cosas, se investiguen temas que antes no les interesaría y que
sobre todo, puedan disfrutar de un juego como si fueran niños de nuevo que es lo
más importante y generar esa sensación tan escasa hoy en día para algunos, de
que querer que llegue desesperadamente un día para disfrutar de la siguiente
parte de su aventura como hacen los niños o niñas con los recreos o las juntas
en casas de sus amigos y amigas.
Y eso es el espíritu de todo esto, generar
una especia de cura psicológica para la gente incluso a través de este juego,
haciendo cosas tan simples, como que mi abuela amante de las novelas
policiales, pueda interpretar ella misma a una detective y resolver todo tipos
de crimines en el juego de rol o que mi tía, pueda interpretar a alguna de las
heroínas que tanto le gustan de las películas salvar una ciudad o similar.
Bueno esos algunos de los ejemplos que se me ocurren al pensar en mi familia;
pero ilustran bien el concepto que quiero exponer y si pensamos que un taller
donde las personas que llegan suelen tener gustos e historias muy diversas, las
posibilidades para desarrollar una historia y juego de este tipo, son
infinitas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario